top of page

Los dientes de los conejos - maloclusión y problemas dentales

El conejo domestico (Oryctolagus cuniculus) pertenece a la orden de los lagomorfos.

Una de las características de los lagomorfos es de tener cuatro incisivos superiores y no dos como los roedores, ya que tienen un segundo grupo de incisivos más pequeños detrás de los primeros ("peg teeth"). Además, tienen dos incisivos inferiores, cinco premolares y seis molares. La dentadura de adulto se compone de 28 dientes y se completa durante las primeras 5 semanas de vida del conejo.

Todos los dientes siguen creciendo durante toda su vida y nunca forman una raíz cerrada. Los incisivos se usan sobre todo para cortar hierbas y ramas y hacer trozos más pequeños y masticables, mientras que los molares sirven más para la masticación antes de la ingestión.


Entre los incisivos y los molares hay un espacio sin dientes llamado diastema.


La velocidad de crecimiento de los dientes varia según el conejo, su edad y su dieta.

Los incisivos inferiores suelen crecer más rápidamente, algunos estudios han estimado un crecimiento promedio de cerca 13 cm/año en los incisivos superiores y de cerca 21cm en los inferiores.

Los dientes se mantienen saludables gracias sobre todo a la naturaleza abrasiva de la dieta del conejo.